top of page

333 GNL/GNC

El viernes 3 de diciembre de 2020 se celebró mediante el cliente de conferencias y reuniones ZOOM una ponencia sobre el incremento efectivo del transporte de mercancías gracias a la plataforma tecnológica ferroviaria española y la fundación de ferrocarriles españoles y que sobre ella se habló de un cambio de combustible de la 333.


Se trata de un proyecto que realiza la empresa GPO ingeniería en colaboración con el Puerto de Huelva en donde el objetivo es realizarle las modificaciones necesarias a las locomotoras 333 de Renfe Operadora. Para esta idea se proyectan dos tipos de gas natural vehicular según fase térmica: Gas natural comprimido o Gas natural Licuado. Este último es el más utilizado en cuanto transporte pesado de larga distancia debido a su mayor autonomía, por supuesto, reduce las emisiones y es favorable para paliar el efecto invernadero mediante la eliminación total de las emisiones de azufre y una reducción de las emisiones de monóxido de carbono.


Se dejó claro que los objetivos de la conversión a GN serían a favor del medio ambiente y la reducción de ruido, coste de mantenimiento y también se expuso que se quería extender la vida útil de la locomotora. El ámbito de movimientos para comprobar la fiabilidad de los nuevos motores impuestos a la locomotora es aún desconocido pues no se sabe en qué año se van a realizar la modernización, pero no será demasiado tarde…

Se parte de la base en la que, si se parte de un motor diésel, no se podría conseguir la misma potencia con la transformación debido a los materiales, que no garantizan la fiabilidad que es necesaria a largo plazo. Por lo tanto, se sustituiría el motor completo con un motor OTTO completamente usable con gas natural en el que se maximiza la potencia que puede dar frente a la conversión de un motor diésel, también se obtiene el descarte de crear un motor dual en el que los inconvenientes son complejidad y coste mayoritariamente.


Pero si se partiera de un motor actual de Gasolina, si se podría hacer la conversión ya que sería menos compleja la conversión, pero no se puede hacer debido a que los motores de los trenes son diésel. Y esto es por que el ciclo que hace un motor diésel en dimensiones, es superior y proporciona mas par que es lo que requieren las locomotoras a día de hoy para dar potencia al generador eléctrico que hace que mueve el tren. Por eso. A día de hoy, las locomotoras de la serie 333 de Renfe, se denominan Diesel-Eléctricas.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page